
Retroperiodismo, o el retorno a los principios de la profesión periodística
Título: Retroperiodismo, o el retorno a los principios de la profesión periodística
Autores: Jorge Miguel Rodríguez Rodríguez (coord.)
Editorial: Sociedad Española de Periodística, Ediciones Universidad San Jorge y Heraldo de Aragón
2016; pdf
ISBN: 978-84-944941-2-3
No venal
Es más urgente e importante para el periodismo interpretar su entorno económico y tecnológico desde los principios y valores permanentes de la profesión (visión retro), que tratar de adaptarse a esos entornos desde los principios y valores que la tecnología y la economía plantean en cada momento (visión neo). La no observancia de la tesis anterior ha provocado que muchos medios hayan tomado decisiones sobre contenidos, recursos, procesos y actividades que han erosionado su capacidad para hacer periodismo según esos valores y principios permanentes. Como reacción, algunas nuevas marcas y otras tradicionales han adoptado estrategias de retorno o de repliegue (enfoque retro) hacia prácticas más compatibles con una identidad periodística fuerte. Las marcas periodísticas que han adoptado este enfoque y han conseguido integrar de una forma ejemplar las tres lógicas en disputa en los medios -la periodística, la tecnológica y la económica-, juegan un papel esencial en la revitalización del periodismo.